
Posicionar webs se ha convertido en la obsesión de los webmasters, pero también se ha convertido en la obsesión de pequeños negocios debido a todas las ventajas que ofrece en lo que se refiere al aumento de las ventas online. Hoy te contamos como posicionar tu web con 7 pasos fáciles.
Que es el posicionamiento SEO
El posicionamiento SEO es la estrategia que persigue el objetivo de aparecer entre los primeros resultados de búsqueda de forma orgánica/natural, es decir, sin la necesidad de pagar campañas de pago. Dichos resultados se consiguen mediante la indexación y el rastreo que realizan las famosas arañas web.
El SEO es una disciplina fundamental, ya que nos permite tener tráfico regularmente sin necesidad de crear contenido nuevo para hacer push. El SEO es evergreen, no se pasa de moda, sigue siendo relevante y trayendo visitas durante años. Por eso, el esfuerzo que supone producirlo se va rentabilizando una y otra vez a lo largo del tiempo.
Tipos de posicionamiento SEO On-Page y Off-Page
Ahora que ya tenemos bien definido el término, vamos a ver las dos vertientes que se encuentran dentro de esta disciplina, por una parte, tenemos el SEO On-Page que son todas las modificaciones y cambios que podemos hacer en nuestra web a nivel estructural y de copywritting para que las arañas lean bien la información.
Por otra parte, tenemos la otra vertiente del posicionamiento, que es el SEO Off-Page, que hace referencia a las acciones de optimización que podemos trabajar, ya no en nuestras páginas, sino con webs externas. Algunas de las estrategias más utilizadas son el Guest Posting o el interlinking.
Como Posicionar Webs de manera fácil con 7 pasos
Como comentábamos a principio de este artículo, el posicionamiento web cada vez interesa más, no solo a expertos en SEO, sino también a gente más amateur que acaba de emprender con pequeños negocios online. Si te encuentras en este segundo grupo, con estos 7 pasos vas a notar una mejoría en tu posicionamiento casi inmediata.
Optimiza tu página web a nivel visual
Google es capaz de detectar si tu web es visualmente atractiva o tiene fallos que pueden restar calidad de navegación al usuario que entra en tu web. A través de la herramienta Google Search Console puedes ver que módulos de tu web están perjudicando tu posicionamiento y actuar en consecuencia activando los cambios necesarios.
Optimiza tu página web y su velocidad de carga
Otro punto importante dentro del posicionamiento es la velocidad de carga de tu web. Las webs con maquetadores visuales como Divi o Elementor añaden una cantidad de código inservible que las hace cargar mucho más lentas. Gracias a herramientas como GTMETRIX podrás valorar si debes mejorar la velocidad de carga de tu web o no.
Haz un estudio de palabras clave sencillo
Con algunas extensiones de Chrome como Keywords Everywhere o Ubbersugest podrás comprobar el volumen de palabras clave mensual de cada uno de los artículos que vendes. Esto te servirá para enfocarte en lo que busca el usuario y google premiará tu buen hacer aupándote en el ranking un par de posiciones.
Escribe sobre lo que buscan tus lectores en el buscador
Con el estudio de palabras clave anterior sabrás exactamente como tus clientes buscan tu producto o servicio, así que como los temas en los que puede estar interesada la audiencia en relación con el producto o servicio que estamos vendiendo en nuestra web.
Crea contenido de entretenimiento que aporte valor
Hay que aprovechar las palabras clave informacionales que usa la gente para resolver una duda respecto a un producto. Puede ser que tengas un ecommerce de naranjas y que la gente esté preguntando sobre otros aspectos relacionados con este producto, como el zumo o la cantidad de calorías que tiene. Resuelve sus dudas y luego véndele.
Posicionar Webs: Explota tu blog
Con la estructura, el copywritting correctos en nuestra web ya estaremos dándole mucha información a google sobre de lo que trata nuestro negocio. Con el blog, definitivamente atacaremos esas palabras clave informacionales con las que atraeremos a nuestros clientes hasta el final del funnel.
Posicionar Webs: Trabaja el interlinking
El séptimo paso que os recomendamos es trabajar el interlinking mediante enlaces patrocinados o colaboraciones con otras webs y medios de autoridad, a la que les demandaremos que incluyan enlaces apuntando a nuestra web. Si son webs de autoridad y apuntan a nosotros, google detectará que nuestra página también es de interés.
No esperéis más y llevar a cabo estos 7 pasos, os garantizamos que comprobaréis los resultados en vuestro tráfico antes de lo que os imagináis. Si queréis subcontratar este servicio, puedes pedir información sobre nuestras autorías digitales en este enlace. Comentar y abrimos debate.
En otras noticias Estrategias de Branding fáciles de implementar y con Resultados Inmediatos