
Mejorar el posicionamiento SEO en 2022 no es tarea fácil, pero vamos a darte 5 premisas por las que deberías empezar y que tienen unos resultados y aplicaciones inmediatas.
Que aspectos consideramos importantes en el posicionamiento SEO
El SEO es una de las vertientes dentro del marketing digital por la que mas están apostando las empresas, y no es de extrañar viendo los resultados que se pueden obtener.
Si no apareces en los primeros puestos de Google no existes, y de esto ya se han dado cuenta muchas empresas. Implantar una estrategia no siempre es fácil.
Hay veces que no se tiene ni el tiempo, ni los recursos, ni el know-how para implantar una buena estrategia. Por eso hoy te traemos 5 premisas fáciles de aplicar con resultados inmediatos.
Como sabéis, en nuestro blog, nos gusta hablar de marketing de una forma inminentemente práctica, y todos los tips que os damos son simples, pero han funcionado anteriormente en nuestros proyectos.
Vamos a ver que 5 factores fundamentales influyen en el posicionamiento. Tal vez no acabes solucionándolos tú, pero si contratas este servicio evitarás que te den gato por liebre.
Si estás valorando contratar un servicio de auditoria web y quieres saber como optimizamos el SEO de Backseries y de todas las grandes marcas para las que trabajamos, pide más información y no esperes para mejorar posicionamiento SEO.
Posicionamiento SEO y las webs de carga rápida
Ha sido uno de los puntos calientes de Google respecto al SEO en los últimos años. Sabemos que el buscador penaliza fuertemente en el ranking las webs que tienen cargas muy lentas.
Google detecta que la navegación para el usuario en este tipo de webs no es la mejor de todas por los tiempos de carga y directamente penaliza tu web retrasándola posiciones.
Evita los constructores tipo DIVI, Xbuilder o Elementor, ya que este tipo de maquetadores visuales tiene un código CSS innecesario que hace que tu web cargue mas lenta.
Estudios de palabras clave para posicionamiento SEO
Otro punto clave antes de construir la web de un nuevo proyecto, o incluso modificar alguno que está funcionando, son los estudios de palabras clave. Es crucial que busquemos términos con búsquedas.
Para que nos entendamos, no sirve de nada tener los pilotos en verde del Yoast SEO si estamos apuntando a una palabra clave con 50 búsquedas, dejando de lado otra semánticamente complementaria con más volumen.
Te aconsejamos que antes de construir tu web o de reconstruirla de nuevo, hagas el estudio de palabras clave correspondiente a tu sector para apuntar a las palabras que te interesan, cubriendo intenciones de búsqueda.
La mayoría de programas de palabras clave son gratuitos, tan solo tendrás que añadir algunas extensiones en tu Chrome para disfrutar de estas herramientas. Keyword Surfer o Ubbersugest son las mas famosas
Respetar la jerarquía de las etiquetas H
Otro innegociable dentro del SEO es respetar al máximo en todas nuestras páginas la estructura de etiquetas H1, H2, H3… Y más todavía si estamos hablando de la home, que es la página que mas tracción tiene.
Google lee e indexa la información de nuestras webs y nuestras páginas a través de la estructura de etiquetas. Con una estructura correcta le facilitamos el trabajo y esto nos aúpa en el ranking exponencialmente.
Las etiquetas van desde la H1, que es la más importante, donde se encuentra el titular. El resto de etiquetas, H2, H3, H4 sirven para categorizar información menos relevante que la del H1, pero también necesaria.
Posicionamiento SEO: El interlinking
Otro de los puntos calientes para mejorar el posicionamiento seo en 2022 es el tema del interlinking hacia otras webs, y de otras webs hacia la nuestra. Google lo está premiando mucho.
Tener enlaces follow en webs de autoridad que apunten a tu web mejora tu posicionamiento en el ranking, ya que Google detecta que una web de autoridad está apuntado a la tuya, lo que la hace ascender.
El interlinking ya es uno de los factores más fundamentales dentro del SEO, y existen muchas empresas que se dedican a vender enlaces para cubrir estos servicios. Si buscas alguna te recomendamos Publisuites.
Orientarse en intenciones de búsqueda y no en palabras clave
Por último, pero no menos importante, toca hablar de intenciones de búsqueda, termino muy relacionado con las palabras clave, pero sobre el que todavía gira algo de confusión.
El estudio de palabras clave es importante e innegociable, pero tampoco tenemos que cegarnos con trabajar solo esa lista de palabras clave completa. Hay que ir un poco más allá.
Más que pensar en lo que busca el usuario, debemos pensar como lo busca y con que intención lo hace. Esto es importante también por una cuestión de competencia de palabras clave.
Tal vez zapatillas Nike tenga 100.000 búsquedas mensuales, pero quizás incluyendo la palabra clave, comprar delante, haciéndola más transaccional, sería algo mas interesante.
¿Qué os han parecido estos tips para mejorar el posicionamiento seo? ¿Los veis fáciles de aplicar y confiáis en el SEO como una herramienta clave o no? Comentar y abrimos debate
El mundo del SEO es muy amplio y si no tienes conocimientos previos es más fácil aprender junto a profesionales con experiencia, contáctanos en este enlace.